logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
Eventos Archives - Hay Puentes
logo
Páxina pechada. Lanzamento: 10/04/2017. Peche: 17/07/2017.
Todas as campañas
Campañas
Todas as ferramentas
Ferramentas
Facebook YouTube
  • Galego
  • Español
 
Ir al contenido
  • Incio
  • Las jornadas
    • Programa
    • Localizaciones
    • Participantes
  • Noticias
  • Materiales
  • Contacto
  • Enviar evento
Inicio Archivo por categoría "Eventos"

Archivos de la categoría Eventos

3564

Rana Plaza Somos Todas! Y tiene nombre de mujer. Homenaje a las víctimas del derrube en Abril de 2013 del…

Leer más

7 Mayo, 2017 - 6:31 pm 7 Mayo, 2017Eventos

HASTA LA ÚLTIMA GOTA

La obra teatral Hasta la Última gota, relata la historia universal de grupos opuestos, Por sus condiciones, sus preocupaciones, sus…

Leer más

30 Abril, 2017 - 7:24 pm 30 Abril, 2017Eventos

EL MATRIMONIO DEL SOLDADITO

Una crítica a la violencia de género establecida en nuestra sociedad, que a simple vista pasa desapercibido. Entre sátira y…

Leer más

30 Abril, 2017 - 7:13 pm 30 Abril, 2017Eventos

ENTRE ABALADAS

“Entre Abaladas” Instalación permanente. “Aún tenemos la fuerza suficiente para resistir el virage del timón ante la inmensa ola que…

Leer más

28 Abril, 2017 - 9:18 pm 28 Abril, 2017Eventos

E TI QUE MIRAS?

Okupar las calles, hacerlas nuestras, sentirlas libres, posicionar nuestro cuerpo-campo de batalla en el espacio del crimen, del insulto, de…

Leer más

28 Abril, 2017 - 8:53 pm 28 Abril, 2017Eventos

LA INVISBILIDAD EXISTE

Acción crítica social que parte de una ficción: Una emergente multinacional textil ha comprado la patente de la invisibilidad a…

Leer más

28 Abril, 2017 - 8:27 pm 28 Abril, 2017Eventos

DEIXÁDENOS COMER TRANQUILOS

Se trata de llevar la indiferencia de lo privado al ámbito público. En una mesa larga un hombre y una…

Leer más

28 Abril, 2017 - 8:15 pm 28 Abril, 2017Eventos

CANTAR LOS MALES ESPANTA

Una serie de voces (Teatro Ensalle + Anómico Teatro, a través de Rosana Villagrasa, María Costas, Eva Alfonso e Raquel…

Leer más

28 Abril, 2017 - 7:58 pm 28 Abril, 2017Eventos

GINO Y CHISPIRITA

Tierna historia de dos hermanos pallasos que nunca se ponen deacuerdo salvo en una cosa: hacer reir a la gente.…

Leer más

23 Abril, 2017 - 5:00 pm 24 Abril, 2017Eventos

Otelo: A farsa do fazzoletto

Otelo: A farsa do fazzoletto. Es una farsa basada en la obra de Shakespeare de Otelo. En ella, Iago, pretende…

Leer más

23 Abril, 2017 - 4:50 pm 24 Abril, 2017Eventos

“NI PÍO” + “LA CORONA, LA ESPADA Y EL TRAJE DE PELUCHE”

“NI PÍO”. Una obra corta (15 min) de humor, para adultos con marionetas de guante y varilla. “LA CORONA, LA…

Leer más

23 Abril, 2017 - 4:42 pm 24 Abril, 2017Eventos

WHO YOU CALLING A BITCH [Cancelado]

Se trata de una reivindicación de la mujer en la cultura Hip Hop. La figura de esta como en casi…

Leer más

23 Abril, 2017 - 4:32 pm 8 Mayo, 2017Eventos

“ARRIBA EL ALTO”

DIRECCIÓN: COLECTIVA. DURACIÓN: 45 MINUTOS. PUBLICO: GENERAL Arriba El Alto es un collage vertiginoso de escenas que hilvanan un relato…

Leer más

23 Abril, 2017 - 4:17 pm 24 Abril, 2017Eventos
  • ECOAR)))
Licencia Creative Commons
pontes.ecoarglobal.org por ECOAR))) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Creado con Nirvana & WordPress.
Facebook YouTube
Laboratorio Fantoche

 

Ees el proyecto de Inés Piñeiro, partícipe de teatro social y con nociones en la construcción de marionetas, Inés de formación autodidacta, decidió experimentar con el mundo de los títeres. Comenzando a presentar las obras Tilo en: y uno aprende y El cortijo multicolor en Granada ciudad cultura bien conocida en el sur penínsular.

Teatro Estepario

 

Teatro Estepario es un grupo variopinto formado por gente de todas las edades y con más o menos experiencia teatral, pero que con disciplina, el compromiso individual y el diálogo amigable mejoran ensayo tras ensayo su interpretación y técnicas teatrales. El propio director recibió formación de forma continua con clases de interpretación y dirección a cargo de la actriz y docente de Técnica Vocal Nuria Badía Pascual, formación que aplicó en sí mismo y en lxs actores/actrices de Teatro Estepario.

 

Web: https://www.facebook.com/624635717625325/photos/?tab=album&album_id=1035602556528637

AveLina Pérez

 

Creadora Escénica Forzosamente Independiente.

 

Web: https://www.facebook.com/lina.perez.505

Anomico Teatro

 

La compañía Anómico teatro fue creada en 2011 por Julio Fernández Peláez y Eva Alfonso con la intención de dedicarse por entero a la investigación en los nuevos lenguajes escénicos, así como a la búsqueda de una poética y una estética teatral propias. Hasta la fecha la compañía viguesa ha producido los espectáculos: Esgotar os ollos (2012), Julieta Virtual (2013), Exceso de conversación con gaviotas (2014), Preferiría no hacerlo (2015), coproducida por ALT Vigo, Ensayo sobre la lejanía (2016), estrenada en el festival ISTO FERVE, e incluída en la Red Galega de Salas y Teatros, y Optimismo Florence, estrenada en Teatro Ensalle, el 17 de marzo de 2017.

 

Web: https://anomicoteatro.wordpress.com/

Beehive

 

Beehive consta de dos bailarinas (Marcia y Eva) de danza urbana, y una cantante (Pau) de Soul, Reggae y Rap. Juntas creamos este proyecto que oscila entre la denuncia social y la sensibilización.

 

Web: https://beehivevigo.wordpress.com/

Teatro Ensalle

 

Es una compañía de creación contemporánea e investigación. Nace en Madrid en 1995 y en 2003 se traslada a Vigo (Galicia), desde donde siguen creando en la actualidad. Con veintiún montajes en su trayectoria artística, ha realizado más de quinientas representaciones en salas, teatros, festivales y circuitos de España, Portugal, México, Argentina o Uruguay. En los primeros años llevan a escena textos de autores como Thomas Bernhard, Werner Schwab o Michel Azama y desde 2005, trabajan con textos de Pedro Fresneda, autor, director e iluminador de la compañía. En 2009 con 105 pasos o la mecánica de la carne y en 2010 con La última fila, la compañía fue seleccionada para realizar la gira de La Red Estatal de Salas Alternativas (España). En 2010 con La Maleza en el ‘Festival de Octubre’ (México), cuya novena edición tuvo a España como país invitado. En 2013 fue invitada a participar en la ‘I Edición de Rutas Escénicas’ (México) junto a otras cuatro compañías europeas seleccionadas. Teatro Ensalle ha presentado sus trabajos en festivales como ‘FITO’ (Ourense, España); Must Have’ (Santander,España); Festival El País en el País (Posadas, Argentina); Siguiente Escena de Querétaro (Qro., México); ‘Festival Internacional de Teatro de la Integración y el Reconocimiento’ (Formosa, Argentina); ‘Festival de Teatro Nuevo León’ (NL.,México); ‘Escena Mazatlán’ (Sin. ,México); ‘FESTOL’ (Chis., México); ‘FCTAI’ (Zac.,México); ‘Festival Colima de Danza’ (Col., México) entre otros. Dirigen y gestionan la Sala Teatro Ensalle que fundaron en Vigo (Galicia) en 2003. Su creación supuso la aparición de la primera sala independiente en la ciudad por aquel entonces. La dirección artística se centra en la programación de teatro y danza contemporáneos. La sala homónima es miembro de la Red Estatal de Salas Alternativas de España.

 

Web: http://teatroensalle.com

Trasluz Teatro

 

Trasluz Teatro inicia su andadura a comienzos del 2015, cuando las circunstancias juntan asus fundadorxs, Pablo Carrera, Roberto Casal, Sabela Losada y posteriormente Aldán Dacosta, Lucas Borges y Raquel Ferraz.

Surge como proyecto tras varios años de dedicación al teatro y de estudio en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, en Vigo. Con el firme propósito de encarar el futuro con pasión por el oficio, haciendo un teatro en el que se profundice en la cotidianidad de lo humano y en sus historias, con el humor como principio, medio y fin, apostando por el trabajo gestual, pero sin huir del texto. Influenciadxs por innumerables fuentes que van desde la Commedia dell’Arte hasta James Thierré. Tras el primer espectáculo A tres niveles, quedando como finalistas del ‘Xuventude Crea 2015’, Trasluz Teatro prepara su siguiente espectáculo, Shakespeare 400, donde el grupo continúa apostando por su lenguaje.

 

Web: https://www.facebook.com/trasluzteatro%20/

Teatro Trono

 

El año 1989 bajo la dirección de Iván Nogales, quien junto a un grupo de niñxs y jóvenes de la calle conforma el Teatro Trono. Con la proveniencia de una tradición de teatro político, independiente y de vanguardia, Iván Nogales decide consolidar una experiencia madura de teatro, desarrollando la experiencia con estos jóvenes a quienes forma y acompaña a través de herramientas artísticas, incentivando sus capacidades creativas, estimulando la necesidad que tienen de contar sus propias historias desde la poética de un lenguaje teatral de calle, e impulsándolxs, a la vez, a vivir económicamente de su trabajo artístico. De ahí nace COMPA (Comunidad de Productores en Arte). A partir de 1992, a medida que el grupo va consolidándose y estableciendo relaciones a nivel internacional, se abre a otro sector: niñxs y jóvenes del barrio en el que trabajan. Con este segundo grupo se inicia una nueva etapa de mayor intercambio artístico, ampliando la perspectiva local hacia una internacional. Dado el crecimiento de COMPA en estos años, hoy cuenta con un equipo humano de 23 personas, que trabajan de manera conjunta en los distintos proyectos que desarrolla. Las áreas en las que están divididas sus actividades son: Área de Comunicación, Área de Gestión, Área Administrativa, Área de Planificación, Área Operativa y Área Artística.

 

Web: https://www.facebook.com/caravanadescolonizadora/

Teatro Estepario

 

Teatro Estepario é un grupo variado formado por xente de todas as idades e con máis ou menos experiencia teatral, pero que con disciplina, o compromiso individual e o diálogo amigable melloran ensaio tras ensaio a súa interpretación e técnicas teatrais. O propio director recibiu formación de forma continua con clases de interpretación e dirección a cargo da actriz e docente de Técnica Vocal Nuria Badía Pascual, formación que aplicou en si mesmo e nxs actores/actrices de Teatro Estepario.

 

Web: https://www.facebook.com/624635717625325/photos/?tab=album&album_id=1035602556528637

Laboratorio Fantoche

 

É o proxecto de Inés Piñeiro, partícipe de teatro social e con nocións na construción de marionetas. Inés, de formación autodidacta, decidiu experimentar co mundo dos títeres. Comezando a presentar as obras Tilo en: y uno aprende e El cortijo multicolor en Granada cidade cultura ben coñecida no sur penínsular.

Beehive

 

Beehive consta de dúas bailarinas (Marcia e Eva) de danza urbana, máis unha cantante (Pau) de Soul, Reggae e Rap. Xuntas creamos este proxecto que oscila entre a denuncia social e a sensibilización.

 

Web: https://beehivevigo.wordpress.com/

AveLina Pérez

 

Creadora Escénica Forzosamente Independente.

 

Web: https://www.facebook.com/lina.perez.505

Anómico Teatro

 

A compañía Anómico teatro foi creada no 2011 por Xullo Fernández Peláez e Eva Alfonso coa intención de dedicarse de maneira total á investigación nas novas linguaxes escénicas, así como á procura dunha poética e unha estética teatral propias. Ata a data a compañía viguesa ha producido os espectáculos: Esgotar os ollos (2012), Julieta Virtual (2013), Exceso de conversación con gaviotas (2014), Preferiría no hacerlo (2015), coproducida por ALT Vigo, Ensayo sobre la lejanía (2016), estrenada no festival ISTO FERVE, e incluída na Red Galega de Salas e Teatros, e Optimismo Florence, estrenada en Teatro Ensalle, o 17 de marzo de 2017.

 

Web: https://anomicoteatro.wordpress.com/

Teatro Ensalle

 

É unha compañía de creación contemporánea e investigación. Nace en Madrid en 1995 e en 2003 trasládase a Vigo (Galicia), desde onde seguen creando na actualidade. Con vinte e unha montaxes na súa traxectoria artística, realizou máis de cincocentas representacións en salas, teatros, festivais e circuítos de España, Portugal, México, Arxentina ou Uruguai. Nos primeiros anos levan a escena textos de autores como Thomas Bernhard, Werner Schwab ou Michel Azama e desde 2005, traballan con textos de Pedro Fresneda, autor, director e iluminador da compañía. En 2009 con 105 pasos ou a mecánica da carne e en 2010 con A última fila, a compañía foi seleccionada para realizar a xira da Rede Estatal de Salas Alternativas (España). En 2010 co A Maleza no ‘Festival de Octubre’ (México), cuxa novena edición tivo a España como país convidado. En 2013 foi convidada a participar na I Edición de Rutas Escénicas (México) xunto a outras catro compañías europeas seleccionadas. Teatro Ensalle presentou os seus traballos en festivais como FITO (Ourense, España); ‘Must Have’ (Santander, España); Festival ‘El País’ no País (Pousadas, Arxentina); ‘Siguiente Escena de Querétaro’ (Qro., México); ‘Festival Internacional de Teatro de la Integración y el Reconocimiento’ (Formosa, Arxentina); ‘Festival de Teatro Nuevo León’ (NL.,México); ‘Escena Mazatlán (Sen. ,México); FESTOL (Chis., México); FCTAI (Zac.,México); ‘Festival Colima de Danza’ (Col., México) entre outros. Dirixen e xestionan a Sala Teatro Ensalle que fundaron en Vigo (Galicia) en 2003. A súa creación supuxo a aparición da primeira sala independente na cidade por aquel entón. A dirección artística céntrase na programación de teatro e danza contemporáneos. A sala homónima é membro da Rede Estatal de Salas Alternativas de España.

 

Web: http://teatroensalle.com

Trasluz Teatro

 

Trasluz Teatro inicia a súa andaina a comezos do 2015, cando as circunstancias xuntan axs seus/súas fundadorxs, Pablo Carrera, Roberto Casal, Sabela Losada e posteriormente Aldán Dacosta, Lucas Borges e Raquel Ferraz.

Xorde como proxecto tras varios anos de adicación ao teatro e de estudo na Escola Superior de Arte Dramático de Galicia, en Vigo. Co firme propósito de encarar o futuro con paixón polo oficio, facendo un teatro no que se profundice na cotidianeidade do humano e nas súas historias, co humor como principio, medio e fin, apostando polo traballo xestual, pero sen fuxir do texto. Influenciadxs por innumerables fontes que van dende a Commedia dell’Arte até James Thierré. Tralo primeiro espectáculo A tres niveis, quedando como finalistas do ‘Xuventude Crea 2015’, Trasluz Teatro prepara o seu seguinte espectáculo, Shakespeare 400, onde o grupo continúa apostando pola súa linguaxe.

 

Web: https://www.facebook.com/trasluzteatro%20/

Teatro Trono

 

O ano 1989 baixo a dirección de Iván Nogales, quen xunto a un grupo de nenxs e mozxs da rúa conforma o Teatro Trono. Coa proveniencia dunha tradición de teatro político, independente e de vangarda, Iván Nogales decide consolidar unha experiencia madura de teatro, desenvolvendo a experiencia con estxs mozxs a quen forma e acompaña a través de ferramentas artísticas, incentivando as súas capacidades creativas, estimulando a necesidade que teñen de contar as súas propias historias dende a poética dunha linguaxe teatral de rúa, e impulsándoxs, á vez, a vivir economicamente do seu traballo artístico. De aí nace COMPA (Comunidade de Produtorxs en Arte). A partir de 1992, a medida que o grupo vai consolidándose e establecendo relacións a nivel internacional, ábrese a outro sector: nenxs e mozxs do barrio no que traballan. Con este segundo grupo iníciase unha nova etapa de maior intercambio artístico, ampliando a perspectiva local cara a unha internacional. Dado o crecemento de COMPA nestes anos, hoxe conta cun equipo humano de 23 persoas, que traballan de maneira conxunta nos distintos proxectos que desenvolve. As áreas nas que están divididas as súas actividades son: Área de Comunicación, Área de Xestión, Área Administrativa, Área de Planificación, Área Operativa e Área Artística.

 

Web: https://www.facebook.com/caravanadescolonizadora/